
El nuevo Suzuki Ignis no tiene parecido con ningún otro coche. La marca nipona, que siempre se ha caracterizado por sus tototerrenos y sus coches pequeños -el Suzuki Celerio, por ejemplo-, traerá al mercado europeo una propuesta que combina ambas ideas: un coche de tamaño pequeño pero lo suficientemente robusto para convencer a los que buscan comprar coche con aspecto de crossover.
Por sus dimensiones no cabe duda de que es un coche destinado especialmente a la vida urbana: mide 3,7 metros de largo, 1,66 metros de ancho y 1,59 de alto. Sin embargo, sus 18 cm de altura mínima al suelo lo convierten en un vehículo capaz de adentrarse en terrenos más irregulares gracias a la ayuda del sistema Allgrip Auto 4×4 de Suzuki.
Si hablamos de su particular diseño, destacan en él sus formas cuadradas que garantizan un interior amplio y dan sensación de robustez al mismo tiempo. En el frontal tiene unos llamativos faros con tecnología LED y la carrocería podrá elegirse hasta en 14 colores diferentes incluyendo tres nuevos y varias combinaciones bitono (con techo negro). En el interior se busca la amplitud y la imagen de crossover apostando por las líneas horizontales y por diferentes materiales. Además, los tonos del interior se pueden combinar con los de la carrocería consiguiendo así la máxima personalización.
El Suzuki Ignis contará con dos opciones de motorización: un motor de gasolina con 4 cilindros, 16 válvulas y 90 CV; y otra variante que será una solución híbrida. Esta última incorpora al motor térmico un pequeño motor eléctrico con 3CV de potencia que le proporciona asistencia en las fases de aceleración y ayuda a reducir ligeramente el consumo de combustible. Ambas versiones contarán con una caja de cambios manual de 5 velocidades y podremos optar por la tracción total o 4×4 -con Hill Descent Control y Grip Control-, convirtiendo así el Suzuki Ignis en un coche muy polivalente.
A nuestro país llegarán dos versiones: GLE y GLX. La primera de ellas cuenta con un equipamiento de serie que incluye las llantas de aleación de 16” en color negro, las barras en el techo o el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 7” y conectividad Apple Car Play, Android Car Auto y MirrorLink. La versión GLX incorpora iluminación LED, navegador integrado o los sistemas de seguridad de asistente de cambio de carril, de fatiga o de frenado de emergencia, gracias a dos cámaras situadas en el retrovisor interior.
No cabe duda de que estamos ante un coche muy versátil, con mucha personalidad y al que cuesta encuadrar dentro de un único segmento. Probablemente donde mejor encaja es dentro de la familia de los SUV ultracompactos.
Diculpa, este artículo no tiene comentarios.
Pero puedes ser el primero deja un comentario !