¿Van los niños en el coche tan seguros como creemos?Artículo anterior
El nuevo Golf 2017, más seguro y tecnológicoArtículo siguiente
Actualidad

5 cosas que nunca debes hacer con tu coche nuevo

Artículo   0 Comentarios
Interlineado+- ATamaño de la fuente+- Imprimir este artículo
5 cosas que nunca debes hacer con tu coche nuevo

Te has comprado un coche nuevo, genial. Vas a buscarlo al concesionario y piensas, “que bien me viene que me lo hayan dado hoy, así ya lo uso para ese viajecito a Barcelona con los amigos y de paso lo luzco”. Si quieres nuestro consejo, no lo hagas.

Es verdad que hoy en día los coches no necesitan tanto “rodaje” como antaño cuando durante los primeros meses había que “afinar” el motor pero, aunque existen diferencias entre fabricantes y mecánicos, todos se ponen de acuerdo en que lo que hagas con tu coche estas primeras semanas (entre los 1500 y los 3000 primeros kilómetros), probablemente determinará los problemas que este pueda dar en el futuro. Por eso hay una serie de pautas que se recomiendan:

coches de ocasión

1 – No debes ir a todo gas. No fuerces el motor innecesariamente y especialmente no cuando el motor está frío. Esto se hace para evitar que los pistones se desplacen demasiado rápido por los cilindros, impidiendo que todo se asiente y se selle como debe.
2 – Cuidado con las revoluciones, cada marca y modelo tiene sus recomendaciones, pero es importante no superar las líneas rojas del tacómetro. Hay que variar las revoluciones para ver el comportamiento del motor y acelerar a revoluciones bajas, sobre todo al principio.
3 – No usar el control de crucero, viene del consejo anterior, para no mantener las revoluciones constantes. Lo ideal es un paseo por ciudad, donde además también podremos ir “ablandando” las marchas.
4 – No deberíamos hacer distancias muy largas, pero tampoco muy cortas, ya que el motor necesita alcanzar la temperatura de servicio las primeras veces que funciona. Cuando lo apagues deja que se enfríe por completo antes de volver a encenderlo, ya que lo ideal es que complete varias veces el ciclo de dilatación y compresión.
5 – Tampoco debemos acoplar un remolque, esto enlaza con la primera recomendación de no exigirle demasiado al motor las primeras veces y, obviamente, si tiene que tirar de algo a mayor peso, mayor esfuerzo.

Así que ya lo sabes, trata tu coche con el mayor cuidado estos primeros kilómetros y podrás disfrutarlo durante muchos años.

Artículo   0 Comentarios

Actualidad

Cinturón de seguridad calefactable, la mejora que está por venir

Cinturón de seguridad calefactable, la mejora que está por venir   0

Los vehículos convencionales, coche segunda mano o nuevos que cuentan con un motor de combustión, a diferencia de uno eléctrico, tienen la capacidad de transferir el calor residual generado por [...]