No dejes que tu embrague se marchite ¡Cuídalo!Artículo anterior
Los mitos del aceite de cocheArtículo siguiente
Actualidad

Los coches eléctricos del futuro

Artículo
Interlineado+- ATamaño de la fuente+- Imprimir este artículo
Los coches eléctricos del futuro
Artículos relacionados

El futuro de los coches eléctricos parece cada día más claro y según informes de la compañía Bloomerg puede que rondando el año 2022  el fin del petróleo sea un hecho y los coches eléctricos nos hayan conquistado a todos. ¿Será verdad?

Pero ¿por qué este informe? La caída del precio de las baterías el año pasado rondando el 35% da pie a pensar que la trayectoria de las ventas de los vehículos eléctricos va en aumento y sin pausa. Puede que en unos años el precio de estos coches resulte asequible para todos y nos despidamos de sus homólogos de gasolina o diésel.

coches ocasión

Y es que nadie duda de lo beneficiosos que son ya que suponen una reducción importante en las emisiones de carbono que están provocando un cambio climático y esa contaminación del aire no juega a favor de los vehículos de gasolina y diésel. Aunque, todo sea dicho, las ventas de estos coches sigue siendo mínima, en torno al 1% de los vehículos nuevos que se compran.

Para esta previsión  de futuro se han tenido en cuenta el coste de adquisición de cada vehículo y su mantenimiento y evolución del precio del barril de petróleo y de ello se han deducido que las baterías de aquí a unos años van a resultar mucho más baratas.

Según Salim Morsy, uno de los analistas de este estudio: “Los costes de las baterías de iones de litio han bajado un 65% desde 2010, alcanzando los 350 dólares por kWh el año pasado y esperamos que los costes de las baterías de los vehículos eléctricos estén por debajo de los 120 dólares para 2030 y que caigan aún más conforme avanza la química”.

Esto conllevaría una reducción a la larga del consumo de combustibles fósiles pero también un aumento del consumo de electricidad. Muchos fabricantes están trabajando sin descanso e invirtiendo muchos millones de dólares en el futuro del coche eléctrico con la previsión de conseguir un precio asequible y que podamos verlos en carretera en un futuro no muy lejano. Pero entonces ¿qué pasaría con el petróleo? También ha pensado en ello la compañía del informe y se calculó que el efecto de crecimiento continuo de los coches eléctricos supondría bajar la demanda de petróleo del orden de 2 millones de barriles por día ya en 2023. ¿Una cifra alta y optimista?

Tendremos que esperar unos cuantos años aún para saber si este informe estaba en lo cierto…

Artículo

Actualidad

Cinturón de seguridad calefactable, la mejora que está por venir

Cinturón de seguridad calefactable, la mejora que está por venir

Los vehículos convencionales, coche segunda mano o nuevos que cuentan con un motor de combustión, a diferencia de uno eléctrico, tienen la capacidad de transferir el calor residual generado por [...]